Biografía oficial
Juan es experto internacional en estrategia, excelencia operativa y liderazgo en prevención del lavado de dinero y normativa regulatoria y es hoy reconocido como pionero en el desarrollo de mejores prácticas en la industria de los negocios de servicios monetarios o NSM, Bitcoin, blockchain y tecnologías de pago emergentes.
Es mentor y asesor de empresas de tecnología y cripto-monedas y escribe sobre riesgo y monedas virtuales en su popular blog. Además, es miembro de la Comisión de Asuntos Regulatorios de la Bitcoin Foundation, preside el Grupo de Trabajo sobre ALD de la DATA.
Durante más de una década, Juan diseñó y administró programas de cumplimiento en todo el mundo -mientras dedicaba su trabajo al servicio de los no bancarizados. Durante este tiempo, Juan contribuyó a desarrollar un portafolio de herramientas y servicios monetarios innovadores -tales como el pago de servicios, las remesas de dinero y la primera tarjeta prepagada de México. Juan co-desarrolló esta suite de productos en Unidos Financial Services, Inc. y Remesas Quisqueyana, Inc., en las que ocupó una serie de posiciones senior a la vez que construía su reputación como líder de reconocimiento internacional en el cumplimiento regulatorio y la prevención del lavado de capitales. Más recientemente, fue Vice Presidente Ejecutivo y Oficial de Transparencia de Bitreserve.org (hoy, Uphold) y Vice Presidente Ejecutivo de la startup especializada en analítica para blockchain Skry (antes, Coinalytics). En marzo de 2017 se unió a ConsenSys como emprendedor residente y líder de FinTech & RegTech. Dejó sus funciones en octubre de 2018 para enfocarse en su consultora Juan Llanos Advisors y en su fondo e incubadora de startups de regtech MultipleStartups. Su misión es “reducir los costos de funcionamiento de la civilización.”
Juan es Especialista Certificado en Prevención del Lavado de Dinero (CAMS) desde 2003 y ha sido orador, moderador, panelista y organizador de conferencias, seminarios, talleres presenciales y virtuales sobre prevención del lavado de dinero, bitcoin, blockchain y cumplimiento regulatorio en docenas de oportunidades en todo el mundo.
En agosto de 2008, el gobierno de Estados Unidos le concedió la residencia permanente «en razón de sus habilidades extraordinarias» en los campos de la Prevención del Lavado de Dinero y la Lucha contra la Financiación del Terrorismo.
Comentarios
Aún no hay comentarios.