[Tiempo de lectura: 7 minutos]
Hace unos meses, una consultora Latinoamericana me pidió comentar sobre el Sucre Digital y el potencial impacto que podría tener la adopción de una moneda digital o criptográfica por parte de un país, como moneda de curso legal. Nunca se me ocurrió publicar mis superficiales respuestas hasta que Bailey Reutzel, reportera de la publicación American Banker se hizo la misma pregunta (aquí). Con el entonces inminente lanzamiento de la fallida moneda AuroraCoin en Islandia y la adopción de un clon de bitcoin por la nación indígena Oglala Lakota en los Estados Unidos, parece ser un buen momento para estimular el debate. Así que aquí van mis dos centavos de contribución que espero generen más y mejores ideas y pensamientos.
Conceptualmente, ¿es bitcoin más una moneda o un sistema de pagos?
Bitcoin es ambos. Además, lo cual es más importante y fundamental, es también un protocolo sobre el cual se pueden construir otras funciones y aplicaciones. El hecho de que Bitcoin (con B mayúscula) sea múltiples cosas a la vez es lo que causa tanta confusión en la gente. Bitcoin es un registro o bitácora digital distribuido globalmente y de una alta sofisticación que, en la actualidad, se utiliza más que nada para registrar valor en dólares u otras monedas. De ahí que se lo interprete como una commodity or como una categoría de bien digital con su valor correspondiente expresado en moneda Sigue leyendo
[Tiempo de lectura: 3 minutos]
Esta semana se produjo en Las Vegas un evento histórico: por primera vez, varias empresas de moneda digital se exhibieron de manera prominente en Money2020, la conferencia sobre tecnología para pagos y servicios financieros más grande del mundo. CoinX, Bitpay, Kraken, Blockchain.info y Coinbase desplegaron stands en el piso del centro de exposiciones, al que concurrieron muchos cripto-emprendedores e inversionistas, entre ellos, Nejc Kodric and Damijan Merlak de Bitstamp, Stan Stalnaker de Ven/Hub Culture, Gabriel Sukenik de Coinapult y Meyer “Micky” Malka de Ribbit Capital.
Como era de esperarse, el evento contó en su gran mayoría con la participación de los capitanes de la industria y solo tres de más de un centenar de paneles se relacionaron directamente con Bitcoin y las monedas virtuales, lo cual constituye una gota en el océano. Sin embargo, las palabras “bitcoin”, “ripple”, “digital” y “moneda” se escuchaban por todas partes tanto fuera como dentro de las sesiones formales, especialmente junto a otras dos palabras clave: regulación y disrupción.
He aquí algunas de las cosas que se fijaron en mi memoria: Sigue leyendo
Comentarios recientes