[Tiempo de lectura: 9 minutos]
Entrevista con Aaron Greenspan, graduado de Harvard, creador original de “El Facebook”, innovador del sistema de pagos electrónicos y no-abogado autodidacta. (SEGUNDA PARTE)
Aaron fue generoso con su tiempo y con la profusión de cada respuesta, por que lo que debí segmentar la entrevista en tres partes. En la PRIMERA PARTE: INNOVACIÓN, REGULACIÓN Y EL FUTURO DE LOS PAGOS, Aaron habla de las leyes de transmisión de dinero de los Estados Unidos e identifica, con inusitada claridad y profundidad, los problemas que en su opinión, los problemas que ellas trae aparejados.
A continuación, Aaron ofrece su polémico punto de vista sobre Bitcoin, pero antes, repito la introducción al primer post, para beneficio de aquellos que aún no lo hayan leído.
Tras haber sido emprendedor de tecnología cuando adolescente, cuando cursaba estudios en Harvard, Aaron creó en 2003 el antecesor de lo que hoy conocemos como Facebook, Inc., que curiosamente se llamaba “El Facebook”. En 2009, llegó a un acuerdo con Facebook, Inc. y su compañero de clase Mark Zuckerberg, lo que le permitió tomarse un tiempo para pensar en su próximo proyecto y, finalmente, decidirse por enfocarse en el sistema de pagos, particularmente en los pagos móviles, área que le interesaba desde hacía mucho tiempo. Entre 2008 y 2011, invirtió prácticamente cada minuto de su Sigue leyendo
[Tiempo de lectura: 12 minutos]
Entrevista con Aaron Greenspan, graduado de Harvard, creador original de “El Facebook”, innovador del sistema de pagos electrónicos y no-abogado autodidacta. (PRIMERA PARTE)
Tras haber sido emprendedor de tecnología cuando adolescente, cuando cursaba estudios en Harvard, Aaron creó en 2003 el antecesor de lo que hoy conocemos como Facebook, Inc., que curiosamente se llamaba “El Facebook”. En 2009, llegó a un acuerdo con Facebook, Inc. y su compañero de clase Mark Zuckerberg, lo que le permitió tomarse un tiempo para pensar en su próximo proyecto y, finalmente, decidirse por enfocarse en el sistema de pagos, particularmente en los pagos móviles, área que le interesaba desde hacía mucho tiempo. Entre 2008 y 2011, invirtió prácticamente cada minuto de su vida, gramo de energía y capital a su disposición en un emprendimiento al que llamó FaceCash, que tuvo mucho éxito…hasta que un burócrata de un estado le dijo que lo iba a mandar a la cárcel federal.
Como pronto podrán ver, decir que Aaron no tiene pelos en la lengua es el eufemismo del siglo, así que soy consciente de los riesgos a los que me expongo al presentar sus fuertes opiniones aquí. No obstante, Sigue leyendo
[Tiempo de lectura: 19 minutos]
Entrevista a David Landsman, Director Ejecutivo de la Asociación Nacional de Transmisores de Dinero de Estados Unidos (en inglés, NMTA) – SEGUNDA PARTE
Sé que este artículo es más largo de lo usual, pero, créanme, ¡vale la pena! El cierre de cuentas bancarias, la orden de cesación de actividades que California envió a la Bitcoin Foundation… David opina sobre todo y ofrece enlaces a valiosos recursos.
En la PRIMER PARTE, David habló sobre los problemas de imagen que los transmisores de dinero tienen en EE.UU., el fragmentado régimen normativo y las probabilidades de una licencia federal, ahora que la comunidad de Bitcoin se ha unido al combate.
Esta segunda parte incluye el controvertido punto de vista de David sobre los bancos –muy oportuno, dado el creciente cierre de cuentas a operadores de Bitcoin– y las razones por las que han sido infructuosos los múltiples esfuerzos jurídicos y de publicidad. Sigue leyendo
Comentarios recientes