//
Archivos

anonimidad

Esta etiqueta está asociada a 2 entradas

¿Está Bitcoin vendiéndole el alma al estado?

[Tiempo de lectura: 6 minutos]

Esta pregunta o alguna variación similar me la han hecho repetidas veces muchos entusiastas de las monedas virtuales en los últimos meses.  Sucede que se está percibiendo a las leyes y reglamentos sobre servicios financieros aplicables a muchos operadores de monedas virtuales como atentados a las características distintivas que hacen a Bitcoin tan innovador y potencialmente disruptivo.

En primer lugar, la esperanza de total anonimidad se evaporó cuando el gobierno estableció que era aplicable a las monedas virtuales la obligación de establecer procedimientos de conocimiento del cliente en los puntos de conversión de la moneda.  En segundo lugar, la irrevocabilidad de las transacciones se vio comprometida por las obligaciones federales de protección al consumidor de retrasar la ejecución de los pagos y proveer cancelaciones y reembolsos.  ¿Es el turno de la privacidad financiera?

Uno de los atributos más salientes e innovadores de Bitcoin es que su cadena de bloques, la bitácora pública donde se registra la historia completa de cada transacción alguna vez realizada, es públicamente visible por cualquiera que cuente con las herramientas adecuadas.  Dada esta singular ventana hacia el contenido de sus billeteras virtuales, ¿no corren los usuarios de Bitcoin el riesgo de perder el derecho al uso privado de una moneda que el efectivo les brinda hoy?  Digo ‘corren el riesgo’ porque tal vez sea possible Sigue leyendo

El fin de Bitcoin tal como lo conocemos

[Tiempo de lectura: 7 minutos]

(O como los fanáticos de Bitcoin quieren que sea, debo decir.)

¡Movida semana para el mundo de las cripto-monedas esta que pasó!  Todos los siguientes eventos sucedieron durante el curso de los últimos siete a diez días:

  • Liberty Reserve (LR) fue cerrado y su alta gerencia acusada formalmente y arrestada, en lo que se considera “el caso de lavado de dinero más grande de la historia de EE.UU.”.  El video al final de este artículo explica el caso.
  • FinCEN designó a LR como entidad “de alta preocupación debido al riesgo de lavado de dinero” y propuso una norma con la que se exigirá a todas instituciones financieras grandes congelar todos y cada uno de los bienes de LR.
  • Se produjo un gran alboroto y se hizo toda clase de especulaciones acerca del futuro de Bitcoin y de todas las monedas virtuales. Sigue leyendo
A %d blogueros les gusta esto: