//
Archivos

cambiadores

Esta etiqueta está asociada a 3 entradas

Si un país adoptara una moneda como Bitcoin

[Tiempo de lectura: 7 minutos]

Hace unos meses, una consultora Latinoamericana me pidió comentar sobre el Sucre Digital y el potencial impacto que podría tener la adopción de una moneda digital o criptográfica por parte de un país, como moneda de curso legal.  Nunca se me ocurrió publicar mis superficiales respuestas hasta que Bailey Reutzel, reportera de la publicación American Banker se hizo la misma pregunta (aquí).  Con el entonces inminente lanzamiento de la fallida moneda AuroraCoin en Islandia y la adopción de un clon de bitcoin por la nación indígena Oglala Lakota en los Estados Unidos, parece ser un buen momento para estimular el debate.  Así que aquí van mis dos centavos de contribución que espero generen más y mejores ideas y pensamientos.

Conceptualmente, ¿es bitcoin más una moneda o un sistema de pagos?

Bitcoin es ambos. Además, lo cual es más importante y fundamental, es también un protocolo sobre el cual se pueden construir otras funciones y aplicaciones.  El hecho de que Bitcoin (con B mayúscula) sea múltiples cosas a la vez es lo que causa tanta confusión en la gente.  Bitcoin es un registro o bitácora digital distribuido globalmente y de una alta sofisticación que, en la actualidad, se utiliza más que nada para registrar valor en dólares u otras monedas. De ahí que se lo interprete como una commodity or como una categoría de bien digital con su valor correspondiente expresado en moneda Sigue leyendo

Confirmado: empresas de Bitcoin extranjeras deberán obtener una licencia en Texas

[Tiempo de lectura: 4 minutos]

A partir del 1º de mayo, el estado de Texas pasó a ser el segundo estado de la Unión Americana (EEUU) en exigir explícitamente a transmisores de dinero localizados en el extranjero (incluidos los administradores o cambiadores de Bitcoin) que deben obtener una licencia de transmisor de dinero si sus clientes son residentes de Texas.  El estado de Nueva York ya había tomado esta postura en marzo de 2011.

Con claridad meridiana la nueva norma del Departamento de Bancos de Texas (publicada en inglés aquí) establece que:

“ […] es posición del Departamento que todo transmisor de dinero que permite a consumidores de Texas iniciar transacciones a través de su sitio web está sujeto a los requisitos de licenciamiento de la Ley de Servicios Monetarios, cualesquiera fuese la ubicación física de la empresa transmisora”.

Igualmente claro había sido el Departamento de Bancos de Nueva York en 2011 al dictaminar que: Sigue leyendo

¿Son las leyes de Estados Unidos la principal amenaza contra Bitcoin?

[Tiempo de lectura: 12 minutos]

El 4 de marzo pasado di una charla que llevaba el mismo título que este artículo en el New York City Bitcoin Meetup, un grupo de interés de Nueva York al que pertenecen emprendedores y “techies”.  La invitación a la charla decía así:

Si eres participante (usuario, emprendedor) del ecosistema de Bitcoin, tal vez sepas que existe un sinnúmero de leyes y normas a nivel federal, de los estados e incluso internacional que es muy probable que debas cumplir.  ¿Por qué?  Porque Bitcoin es técnicamente un “sistema de transferencia de valor” y este tipo de sistemas está sujeto a muchos controles que tienen por objeto proteger los derechos del consumidor y disuadir los delitos financieros, incluida la financiación del terrorismo.  Ven y participa de una dinámica charla sobre los posibles obstáculos al crecimiento del ecosistema de Bitcoin.

El título, que reconozco que es un poco exagerado, atrajo a un par de docenas de emprendedores y Sigue leyendo

A %d blogueros les gusta esto: