[Tiempo de lectura: 8 minutos]
Si las leyes federales de prevención del lavado de dinero ‘mataron’ la anonimidad de Bitcoin, ¿es posible que las normas de protección al consumidor ‘maten’ su irrevocabilidad?
El pasado marzo, al emitir la ya famosa guía interpretativa (en inglés) en las que designó a los cambiadores y administradores de ‘monedas virtuales convertibles’ como transmisores de dinero, la Unidad de Información Financiera de EE.UU (en inglés, Financial Crimes Enforcement Network o FinCEN), el organismo federal responsable de hacer cumplir la normativa sobre prevención del lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo, estremeció al mundo de las cripto-monedas de manera tal que todavía no se repone del impacto.
Si bien algunos de nosotros lo veíamos venir, los cripto-emprendedores recién ahora comienzan a despertar a la realidad y comprender el verdadero significado de pertenecer a esa particular especie de institución Sigue leyendo
[Tiempo de lectura: 7 minutos]
(O como los fanáticos de Bitcoin quieren que sea, debo decir.)
¡Movida semana para el mundo de las cripto-monedas esta que pasó! Todos los siguientes eventos sucedieron durante el curso de los últimos siete a diez días:
[Tiempo de lectura: 12 minutos]
En julio de 2008, tras largos meses de lidiar con el ministerio público de EEUU, los altos gerentes y directores de E-Gold, Ltd. se declararon culpables de los siguientes cargos:
¿Qué tiene que ver E-Gold con Bitcoin?
Bueno, tan pronto describa qué era y qué hacía E-Gold verás que la similitud con Bitcoin y sus cripto-hermanos es realmente sorprendente. Lo voy a hacer citando el documento judicial en el que se comunica la acusación, subrayando las partes que me parecen más relevantes para Bitcoin y agregando algunos comentarios entre corchetes: Sigue leyendo
Comentarios recientes