//
Archivos

orden de desistimiento

Esta etiqueta está asociada a 3 entradas

“Los ‘bitcoineros’ tienen que entender que el cumplimiento legal es solo el comienzo”

[Tiempo de lectura: 19 minutos] 

Entrevista a David Landsman, Director Ejecutivo de la Asociación Nacional de Transmisores de Dinero de Estados Unidos (en inglés, NMTA) – SEGUNDA PARTE

Sé que este artículo es más largo de lo usual, pero, créanme, ¡vale la pena!  El cierre de cuentas bancarias, la orden de cesación de actividades que California envió a la Bitcoin Foundation… David opina sobre todo y ofrece enlaces a valiosos recursos.

En la PRIMER PARTE, David habló sobre los problemas de imagen que los transmisores de dinero tienen en EE.UU., el fragmentado régimen normativo y las probabilidades de una licencia federal, ahora que la comunidad de Bitcoin se ha unido al combate.

Esta segunda parte incluye el controvertido punto de vista de David sobre los bancos –muy oportuno, dado el creciente cierre de cuentas a operadores de Bitcoin– y las razones por las que han sido infructuosos los múltiples esfuerzos jurídicos y de publicidad. Sigue leyendo

El precedente criminal que puede frenar a Bitcoin

[Tiempo de lectura: 12 minutos]

En julio de 2008, tras largos meses de lidiar con el ministerio público de EEUU, los altos gerentes y directores de E-Gold, Ltd. se declararon culpables de los siguientes cargos:

  • Conspiración para blanquear instrumentos monetarios (federal)
  • Conspiración para cometer un delito contra los Estados Unidos (federal)
  • Operación de un negocio de transferencia de dinero sin licencia (federal)
  • Transferencia de dinero sin licencia (Distrito de Columbia)

¿Qué tiene que ver E-Gold con Bitcoin?

Bueno, tan pronto describa qué era y qué hacía E-Gold verás que la similitud con Bitcoin y sus cripto-hermanos es realmente sorprendente.  Lo voy a hacer citando el documento judicial en el que se comunica la acusación, subrayando las partes que me parecen más relevantes para Bitcoin y agregando algunos comentarios entre corchetes: Sigue leyendo

¿Son las leyes de Estados Unidos la principal amenaza contra Bitcoin?

[Tiempo de lectura: 12 minutos]

El 4 de marzo pasado di una charla que llevaba el mismo título que este artículo en el New York City Bitcoin Meetup, un grupo de interés de Nueva York al que pertenecen emprendedores y “techies”.  La invitación a la charla decía así:

Si eres participante (usuario, emprendedor) del ecosistema de Bitcoin, tal vez sepas que existe un sinnúmero de leyes y normas a nivel federal, de los estados e incluso internacional que es muy probable que debas cumplir.  ¿Por qué?  Porque Bitcoin es técnicamente un “sistema de transferencia de valor” y este tipo de sistemas está sujeto a muchos controles que tienen por objeto proteger los derechos del consumidor y disuadir los delitos financieros, incluida la financiación del terrorismo.  Ven y participa de una dinámica charla sobre los posibles obstáculos al crecimiento del ecosistema de Bitcoin.

El título, que reconozco que es un poco exagerado, atrajo a un par de docenas de emprendedores y Sigue leyendo

A %d blogueros les gusta esto: