//
Archivos

regulador

Esta etiqueta está asociada a 2 entradas

“Bitcoin sobrevivirá solo si adquiere legitimidad cumpliendo con la ley”

[Tiempo de lectura: 10 minutos]

Entrevista con Megan Burton, fundadora y Gerente General de CoinX

A principios del mes de julio pasado, en un concurso de proyectos de Bitcoin organizado por Ultra Light Startups, el ganador, CoinX, una plataforma de cambio de moneda con sede en Atlanta, venció a sus competidores en forma aplastante.  Para ser preciso, quien se robó el show fue en realidad Megan Burton, su fundadora y Gerente General.  John Frankel, socio de la firma de inversión ff Venture Capital, uno de los jueces en el panel, me dijo: “Su presentación fue convincente.  Se mostró como alguien que ha hecho los deberes y su estrategia parece ser sólida.”

Megan, a quien tuve el placer de conocer personalmente la semana pasada en la conferencia Inside Bitcoins en New York, tuve la amabilidad aceptar esta entrevista.  ¡Que disfruten!

Juan: Cuéntanos por favor sobre tu experiencia y cómo llegaste a involucrarte con Bitcoin

Megan: Mi especialidad es la seguridad informática y de los pagos electrónicos.  Me tropecé con Bitcoin en Sigue leyendo

Digámosle no al sinsentido

[Tiempo de lectura: 7 minutos]

Ya pasaron diez años desde que la promulgación de la Ley USA PATRIOT puso en evidencia a las instituciones financieras y sus programas de cumplimiento de prevención del blanqueo de capitales y del terrorismo, cumplimiento con la Ley de Secreto Bancario y otras obligaciones de cumplimiento.

Durante este tiempo mucho se ha escrito acerca de las normas y reglamentos que aplican o no a uno u otro tipo de organización, las amenazas reales o percibidas del incumplimiento y las docenas de casos en que instituciones financieras han incumplido con las normas y sufrido las consecuencias.  En el caso de los negocios de servicios monetarios (NSMs), también se ha escrito bastante sobre las dificultades que han tenido y continúan teniendo en la obtención y mantenimiento de cuentas bancarias.  Sin embargo, los oficiales de cumplimiento han escrito poco acerca de cómo se ve el mundo desde dentro de sus organizaciones.  Lo cual podríamos decir que es comprensible, dado que puede considerarse inapropiado o, quien sienta temor por posibles consecuencias adversas que pudiera sufrir, incluso simplemente tonto. Sigue leyendo

A %d blogueros les gusta esto: