[Tiempo de lectura: 8 minutos]
Entrevista con Alan Safahi, fundador y Gerente General de ZipZap
A fines de julio pasado, en la conferencia Inside Bitcoins en Nueva York, un orador en particular hizo un comentario que generó el aplauso más resonante de toda la conferencia al decir: “Este país se fundó sobre el principio de la separación entre estado e iglesia. Creo que también debería fundarse en la separación entre banco y estado.” Se trata de Alan Safahi, fundador y Gerente General de ZipZap, Inc., uan start-up con oficinas en San Francisco que aspira a revolucionar las remesas internacionales de dinero en todo el mundo.
Alan ha tenido la deferencia de aceptar mi invitación a hablar sobre su empresa, su visión y el futuro de las monedas digitales.
Juan: Cuéntenos por favor sobre su trayectoria y cómo llegó a involucrarse con Bitcoin.
Alan: Soy un emprendedor serial con más de 28 años de experiencia en los que fundé varias startups de tecnología, telecomunicaciones y servicios financieros. Fue uno de los pioneros en la evolución de las Sigue leyendo
[Tiempo de lectura: 3 minutos]
Durante los últimos años, he estado recogiendo la opinión de los profesionales del cumplimiento legal en varias partes del mundo y de manera anónima, por supuesto, sobre cómo la alta gerencia de sus empresas trata a la función de cumplimiento y gestión del riesgo. De manera consistente y abrumadora, la gran mayoría de sus respuestas se ha inclinado por el lado A:
A |
B |
Una carga enorme |
Una carga tolerable |
Un costo |
Una inversión |
Un palo en la rueda del negocio |
Un lubricante en el motor del negocio |
Una Fuente de dolor |
Una Fuente de ventaja competitiva |
Una ocurrencia casual |
Una prioridad |
Un mal necesario |
Una inevitabilidad válida |
La verdad es que, querramos o no reconocerlo, siempre ha sido difícil vender el cumplimiento legal y la Sigue leyendo
[Tiempo de lectura: 5 minutos]
La semana pasada, la noticia de que la Cooperativa del Archivo Federal de Internet (en inglés, Internet Archive Federal Credit Union o IAFCU) cerró la cuenta de Tradehill tuvo que haberles caído como balde de agua fría a los cripto-emprendedores. Si no lo hizo, debería haberlo hecho. Se suponía que la IAFCU era una de las pocas, si no la única, institución financiera amiga de Bitcoin en los EE.UU. y que había salido al rescate de los cambiadores de moneda virtual, a quienes los bancos parecen haber condenado ‘al olvido’ (en inglés). A esta altura, solo se puede especular cuáles son las causas de esta desafortunada situación y esperamos que se resuelva de manera favorable y permanente lo antes posible.
Ojalá que se trate de otro caso de inmadurez empresarial, ya que éste sería un mal mucho menor en comparación con otros potencialmente más devastadores. Sin embargo, sin ánimo de ofender a las partes involucradas en este caso en particular, existe, en general, una delgada línea divisoria entre inmadurez e insensatez; una que no se puede ignorar en una industria naciente que está plagada de riesgos y en la que una manzana podrida podría retrasar a la canasta entera de la industria durante años. Lo que intento decir Sigue leyendo
[Tiempo de lectura: 10 minutos]
Entrevista con Megan Burton, fundadora y Gerente General de CoinX
A principios del mes de julio pasado, en un concurso de proyectos de Bitcoin organizado por Ultra Light Startups, el ganador, CoinX, una plataforma de cambio de moneda con sede en Atlanta, venció a sus competidores en forma aplastante. Para ser preciso, quien se robó el show fue en realidad Megan Burton, su fundadora y Gerente General. John Frankel, socio de la firma de inversión ff Venture Capital, uno de los jueces en el panel, me dijo: “Su presentación fue convincente. Se mostró como alguien que ha hecho los deberes y su estrategia parece ser sólida.”
Megan, a quien tuve el placer de conocer personalmente la semana pasada en la conferencia Inside Bitcoins en New York, tuve la amabilidad aceptar esta entrevista. ¡Que disfruten!
Juan: Cuéntanos por favor sobre tu experiencia y cómo llegaste a involucrarte con Bitcoin
Megan: Mi especialidad es la seguridad informática y de los pagos electrónicos. Me tropecé con Bitcoin en Sigue leyendo
[Tiempo de lectura: 7 minutos]
A medida que avanza el siglo XXI, una creciente cantidad de expectativas por parte de múltiples actores institucionales desafían a las organizaciones a rendir comercialmente aumentando su valor societario y, al mismo tiempo, a hacer frente a estándares normativos y legales cada vez más altos.
En los años ochenta, las empresas se dieron cuenta de la importancia estratégica de los recursos humanos y se produjo una revolución en el mundo del management. A fines de los noventa, la tecnología y la conectividad dispararon el fenómeno hoy conocido como la globalización. Cada una de estas olas trajo consigo grandes oportunidades de desarrollo y crecimiento económico. Sin embargo, el 11 de septiembre y las debacles éticas corporativas de los primeros años del nuevo milenio revelaron, una vez más, que los cambios rápidos dejan brechas que son difíciles de cerrar.
No hay dudas de que las innovaciones tecnológicas han contribuido a la simplificación de los procesos operativos y a bajar los costos. Por otra parte, no obstante a ello, todavía hay muchas áreas donde queda Sigue leyendo
Comentarios recientes