[Tiempo de lectura: 6 minutos]
A pedido de algunos lectores y en beneficio de aquellos que tienen menos tolerancia a las palabras, he convertido en un formato más digerible mi larga (perdón) pero altamente sustancial entrevista con David Landsman, Director Ejecutivo de la Asociación Nacional de Transmisores de Dinero, la asociación encargada de promover los derechos de los transmisores de dinero licenciados de EE.UU.
En la PRIMERA PARTE de la entrevista, David habló sobre los problemas de imagen que todos los transmisores de dinero tienen en EE.UU., el régimen normativo fragmentado y las posibilidades de una licencia federal, ahora que la comunidad bitcoinera se ha unido a la batalla.
En la SEGUNDA PARTE David ofreció su polémico punto de vista sobre los bancos y los reguladores federales y de los estados. Además, brindó más detalles sobre los esfuerzos jurídicos y de publicidad en la lucha contra el cierre de cuentas, incluidas causas administrativas, anti-monopólicas y de derechos civiles.
Sobre el fragmentado régimen normativo de EE.UU. y la probabilidad de una licencia federal
[Tiempo de lectura: 7 minutos]
(O como los fanáticos de Bitcoin quieren que sea, debo decir.)
¡Movida semana para el mundo de las cripto-monedas esta que pasó! Todos los siguientes eventos sucedieron durante el curso de los últimos siete a diez días:
[Tiempo de lectura: 4 minutos]
Del 2 al 6 abril, tuve el privilegio de participar como orador en el Primer Congreso Internacional en Riesgos y Prevención del Lavado de Activos celebrado en Quito, Ecuador.
Fue un viaje inolvidable por varias razones: el cariño y la hospitalidad de los anfitriones, la increíble belleza colonial de la ciudad, la excelente organización y el altísimo nivel profesional de los oradores y participantes.
Como me sucede siempre que viajo a Sudamérica, encontré también en esta oportunidad, en primer lugar, un gran nivel de conciencia y comprensión de la realidad y de los desafíos existentes. En segundo lugar, la acostumbrada pasión y deseo irrefrenable del latino de hacer lo correcto y construir un mundo mejor para nuestra progenie. Y por último, lamentablemente, los mismos obstáculos infraestructurales que nos impiden embarcarnos en la aventura del accionar ético hacia el logro de la excelencia: la falta de apoyo moral y material de los líderes políticos e institucionales, que no es más que un reflejo de su egoísmo, ceguedad y olvido de su responsabilidad de contribuir al bien común. La buena noticia es que estamos a dos tercios de Sigue leyendo
Comentarios recientes