//
Archivos

Bitcoin

Esta etiqueta está asociada a 17 entradas

Bitcoineros en negación + cumplimiento sólo el comienzo (resumen)

[Tiempo de lectura: 6 minutos] 

A pedido de algunos lectores y en beneficio de aquellos que tienen menos tolerancia a las palabras, he convertido en un formato más digerible mi larga (perdón) pero altamente sustancial entrevista con David Landsman, Director Ejecutivo de la Asociación Nacional de Transmisores de Dinero, la asociación encargada de promover los derechos de los transmisores de dinero licenciados de EE.UU.

En la PRIMERA PARTE de la entrevista, David habló sobre los problemas de imagen que todos los transmisores de dinero tienen en EE.UU., el régimen normativo fragmentado y las posibilidades de una licencia federal, ahora que la comunidad bitcoinera se ha unido a la batalla.

En la SEGUNDA PARTE David ofreció su polémico punto de vista sobre los bancos y los reguladores federales y de los estados.  Además, brindó más detalles sobre los esfuerzos jurídicos y de publicidad en la lucha contra el cierre de cuentas, incluidas causas administrativas, anti-monopólicas y de derechos civiles.

Sobre el fragmentado régimen normativo de EE.UU. y la probabilidad de una licencia federal

  • Creo que la regulación racional puede ser buena para la industria, para el gobierno y para el consumidor. Sigue leyendo

“Los ‘bitcoineros’ tienen que entender que el cumplimiento legal es solo el comienzo”

[Tiempo de lectura: 19 minutos] 

Entrevista a David Landsman, Director Ejecutivo de la Asociación Nacional de Transmisores de Dinero de Estados Unidos (en inglés, NMTA) – SEGUNDA PARTE

Sé que este artículo es más largo de lo usual, pero, créanme, ¡vale la pena!  El cierre de cuentas bancarias, la orden de cesación de actividades que California envió a la Bitcoin Foundation… David opina sobre todo y ofrece enlaces a valiosos recursos.

En la PRIMER PARTE, David habló sobre los problemas de imagen que los transmisores de dinero tienen en EE.UU., el fragmentado régimen normativo y las probabilidades de una licencia federal, ahora que la comunidad de Bitcoin se ha unido al combate.

Esta segunda parte incluye el controvertido punto de vista de David sobre los bancos –muy oportuno, dado el creciente cierre de cuentas a operadores de Bitcoin– y las razones por las que han sido infructuosos los múltiples esfuerzos jurídicos y de publicidad. Sigue leyendo

El fin de Bitcoin tal como lo conocemos

[Tiempo de lectura: 7 minutos]

(O como los fanáticos de Bitcoin quieren que sea, debo decir.)

¡Movida semana para el mundo de las cripto-monedas esta que pasó!  Todos los siguientes eventos sucedieron durante el curso de los últimos siete a diez días:

  • Liberty Reserve (LR) fue cerrado y su alta gerencia acusada formalmente y arrestada, en lo que se considera “el caso de lavado de dinero más grande de la historia de EE.UU.”.  El video al final de este artículo explica el caso.
  • FinCEN designó a LR como entidad “de alta preocupación debido al riesgo de lavado de dinero” y propuso una norma con la que se exigirá a todas instituciones financieras grandes congelar todos y cada uno de los bienes de LR.
  • Se produjo un gran alboroto y se hizo toda clase de especulaciones acerca del futuro de Bitcoin y de todas las monedas virtuales. Sigue leyendo

Embargo de cuenta de Dwolla revela que Mt Gox está a pasos del juicio en EEUU

[Tiempo de lectura: 10 minutos]

La  orden de embargo del distrito federal de Maryland que paralizó las operaciones de Dwolla esta semana revela con bastante detalle que el Ministerio de Seguridad Interna (en inglés, Department of Homeland Security), responsable no solo de la protección de las fronteras de EEUU sino también de prevenir el ciber-delito, ha estado investigando a  Mt Gox durante un tiempo y encontró una violación penal a la prohibición federal de los EEUU de operar un negocio de transferencia de dinero sin licencia.

Esta orden, que fue publicada ayer en varios blogs, confirma oficialmente que ya se está haciendo cumplir la norma que FinCEN emitió el pasado 18 de marzo, en las que esta agencia del gobierno federal equipara a los cambiadores y administradores de moneda virtual a los transmisores de dinero.  Hasta donde tengo conocimiento, no se ha hecho ninguna acusación formal todavía, pero el hecho de que dos cuentas bancarias han sido confiscada (ver abajo) parece indicar que no tardará en llegar una acusación formal.

¿De qué se trata exactamente este embargo de la “cuenta de Dwolla” que detuvo sus operaciones esta Sigue leyendo

El precedente criminal que puede frenar a Bitcoin

[Tiempo de lectura: 12 minutos]

En julio de 2008, tras largos meses de lidiar con el ministerio público de EEUU, los altos gerentes y directores de E-Gold, Ltd. se declararon culpables de los siguientes cargos:

  • Conspiración para blanquear instrumentos monetarios (federal)
  • Conspiración para cometer un delito contra los Estados Unidos (federal)
  • Operación de un negocio de transferencia de dinero sin licencia (federal)
  • Transferencia de dinero sin licencia (Distrito de Columbia)

¿Qué tiene que ver E-Gold con Bitcoin?

Bueno, tan pronto describa qué era y qué hacía E-Gold verás que la similitud con Bitcoin y sus cripto-hermanos es realmente sorprendente.  Lo voy a hacer citando el documento judicial en el que se comunica la acusación, subrayando las partes que me parecen más relevantes para Bitcoin y agregando algunos comentarios entre corchetes: Sigue leyendo

Confirmado: empresas de Bitcoin extranjeras deberán obtener una licencia en Texas

[Tiempo de lectura: 4 minutos]

A partir del 1º de mayo, el estado de Texas pasó a ser el segundo estado de la Unión Americana (EEUU) en exigir explícitamente a transmisores de dinero localizados en el extranjero (incluidos los administradores o cambiadores de Bitcoin) que deben obtener una licencia de transmisor de dinero si sus clientes son residentes de Texas.  El estado de Nueva York ya había tomado esta postura en marzo de 2011.

Con claridad meridiana la nueva norma del Departamento de Bancos de Texas (publicada en inglés aquí) establece que:

“ […] es posición del Departamento que todo transmisor de dinero que permite a consumidores de Texas iniciar transacciones a través de su sitio web está sujeto a los requisitos de licenciamiento de la Ley de Servicios Monetarios, cualesquiera fuese la ubicación física de la empresa transmisora”.

Igualmente claro había sido el Departamento de Bancos de Nueva York en 2011 al dictaminar que: Sigue leyendo

¿Son las leyes de Estados Unidos la principal amenaza contra Bitcoin?

[Tiempo de lectura: 12 minutos]

El 4 de marzo pasado di una charla que llevaba el mismo título que este artículo en el New York City Bitcoin Meetup, un grupo de interés de Nueva York al que pertenecen emprendedores y “techies”.  La invitación a la charla decía así:

Si eres participante (usuario, emprendedor) del ecosistema de Bitcoin, tal vez sepas que existe un sinnúmero de leyes y normas a nivel federal, de los estados e incluso internacional que es muy probable que debas cumplir.  ¿Por qué?  Porque Bitcoin es técnicamente un “sistema de transferencia de valor” y este tipo de sistemas está sujeto a muchos controles que tienen por objeto proteger los derechos del consumidor y disuadir los delitos financieros, incluida la financiación del terrorismo.  Ven y participa de una dinámica charla sobre los posibles obstáculos al crecimiento del ecosistema de Bitcoin.

El título, que reconozco que es un poco exagerado, atrajo a un par de docenas de emprendedores y Sigue leyendo

A %d blogueros les gusta esto: